vallado de fincas cinegeticas

Vallado de fincas cinegéticas en Granada

Vallados Granada es la empresa con la mayor experiencia para vallar su finca. Si está pensando  realizar un vallado de finca, no dude en contactarnos para conocer entre las distintas opciones, la que se adapte a sus requerimientos.

 

¿Por qué vallar un coto de caza?

Todo propietario de una finca privada de caza siempre querrá garantizar tanto la seguridad de sus espacios, como las buenas cacerías; por lo cual el vallado de finca siempre terminará siendo su primera opción.

 

Aspectos importantes sobre el vallado de fincas cinegéticas

En Vallados Granada trabajamos ajustados a las normativas de cada ayuntamiento, por lo cual siempre recomendamos para iniciar los trámites del vallado de finca cinegética, consultar la normativa cinegética de la comunidad autónoma con competencia para verificar el número de hectáreas mínimas, para llevar a cabo los cerramientos cinegéticos.

Esto es importante porque existen variantes dependiendo de la comunidad. Por ejemplo, mientras en Andalucía se necesita de 2.000  hectáreas para llevar a cabo el vallado de la finca cinegética, en Castilla La Mancha, Valencia 1000 y sólo son necesarias 500 si su dependencia se encuentra en Cataluña o Madrid.

En el proceso también es necesario rellenar el formulario correspondiente a su ayuntamiento.

¿Qué tipo de vallado podemos instalar?

Los vallados cinegéticos usualmente suelen requerir para su instalación del uso de postes de madera.  Este tipo de vallado en particular cumple la función de cubrir grandes extensiones de terreno, donde es habitual la presencia de ganado, pastoreo extensivo o en fincas de caza.

Este vallado en particular está formado por alambres verticales y horizontales que en su unión forman un cuadrado. Se conocen dos tipos, el del tipo muelle y  los de alta tensión o de nudos independientes  en el que los nudos que unen los alambres horizontales y verticales se forman mediante otro alambre independiente.

Se recomienda especialmente la malla de nudos independiente para vallar una finca cinegética destinada a la caza mayor; debido en gran parte a la resistencia que proporcionan y a su efectividad como elemento de seguridad.

Entre este tipo de vallas se pueden encontrar de diferentes grosores que oscilan entre los 1,9 a los 3 milímetros con una altura de 80 cm hasta 2 metros.

Existe un patrón en particular que le puede permitir conocer sin mucho problema tanto la altura de las vallas y otros aspectos a tomar en cuenta para su compra. Por ejemplo, una valla cuya referencia es 200/22/15 le indicará que es una valla de 2 metros de altura, que cuenta con 22 alambres horizontales, con una separación de 15 entre los verticales.

 

¿Cuánto cuesta vallar un coto de caza?

El cliente debe tener en cuenta que éstos variarán de acuerdo a la complejidad resultante de las características propias del terreno a vallar; ya que mientras habrá algunos donde el proceso se puede llegar a mecanizar, pueden existir otros donde incluso se haga necesario incluso el uso de helicópteros.

Vallados Granada cuenta con toda la experiencia para cualquier asesoría que requiera referente al vallado de finca cinegética. Consulte para conocer todo sobre nuestros presupuestos.

 

¿Cómo vallamos?

La altura de la valla generalmente está determinada por el tipo de especies que se encuentren en la finca. Por ejemplo, la presencia de jabalí gamo o corso implica el uso de vallas de entre 160 a 180 centímetros, mientras que el ciervo, por su parte exige una valla de unos 220 centímetros. Para los cochinos se debe hacer uso de postes que vayan entre los 2 y 4 metros, mientras que los cérvidos serán de 4 a 6.

Luego de realizar el estudio pertinente, no sólo le proporcionaremos la asesoría adecuada, sino todas las herramientas, equipos y elementos necesarios para una óptima instalación.